En este blog explicaremos el corcho aislamiento azucork,por lo que obtendremos la conclusión de como trabajarlo.
El corcho en construcción y las ventajas de este aislamiento tan solicitado por arquitectos y profesionales
Ventajas
- Robcork Ecológico. Es un producto 100% natural y 100% reciclable ya que su composición imputrescible y su resistencia a las variaciones atmosféricas le proporciona un ciclo de vida ilimitado. Así, puede transformarse al final de su primer uso en nueva materia prima para posteriores utilizaciones.
- Aisla Impermeable. Admite su colocación en zonas húmedas como cuartos de baño y sótanos (esta característica es la que hace su empleo idóneo para los corchos de botella).
- Muy Transpirable. Esta propiedad le confiere una característica única como regulador climático que evita las condensaciones ya que aísla. Y, al tiempo, permite la transpiración entre las dos superficies aisladas .https://azucork.com/elementor-125/
- Máximo Aislamiento térmico óptimo. Muy resistente a las altas temperaturas y a las sequías. Su estructura alveolar (cuya función natural era la protección de las partes vivas del árbol) le confiere una gran resistencia al paso del calor y del frío. Además, el corcho mantiene idénticas propiedades aislantes durante todo su ciclo de vida.
- Garantía de Aislamiento acústico y contra vibraciones. Es esta misma estructura celular alveolar, la que actúa como amortiguador en la trasmisión de las ondas sonoras proporcionando una gran atenuación de los ruidos y absorbiendo las ondas de choque.
- Muy Resistente a la presión y la comprensión. No se deforma con facilidad. Y, cuando lo hace, posee una gran capacidad de recuperación del volumen inicial (siempre que este no haya sido perforado) ya que sus células están ordenadas en forma de hileras radiales sin dejar huecos entre ellas. Algo que, unido a la presencia de aire en el interior de las mismas, le proporciona una gran resistencia mecánica.
- Óptimo Material muy ligero. Lo que, además de facilitar su colocación, permite su utilización sobre estructuras ligeras y en techos.
- Gran adherencia a las superficies lisas debido a los huecos de las células que lo conforman. https://azucork.com/elementor-149/
- No inflamable. Esta característica llamó mi atención ya que creía que precisamente su comportamiento al fuego no era idóneo. Sólo después de ver estos vídeos cuyos enlaces comparto, me he convencido de lo contrario: https://lacorcheraextremadura.wordpress.com/proyectos-2/
- Capacidad de protección. La superficie blanda de un piso de corcho puede actuar como una especie de almohadón que proporciona cierta cantidad de protección cuando alguien accidentalmente tropieza y cae. Esto lo convierte en una gran opción para las habitaciones de los niños y para los residentes mayores propensos a caerse.
- Repelente natural. La suberina, que es el principal componente del corcho, funciona como un insecticida natural ya que tiene la propiedad de repeler pequeños bichos e insectos. Esto hace que los suelos de corcho sean resistentes al crecimiento y la colonización de estos organismos y contribuyan, por tanto, a incrementar la salubridad de un ambiente.