El corcho y la madera
Diferencias y similitudes, en la construcción Materiales de aislamiento.
Podría parecer, que son competidores, ya que mucha gente se pregunta la diferencia entre el corcho y la madera, lógicamente hay muchos tipos de madera, desde el chopo hasta el roble, pasando por un sinfín de, tipos de arboles
Hoy queremos destacar la vinculación entre la madera y el corcho ya que ambos van de la mano
La diferencia entre un árbol es que para conseguir madera hay que cortar el árbol, así teniendo en cuenta los muchos años que un árbol necesita para crecer durante este tiempo no favorecerá a la creación de oxigeno, y por lo tanto perjudica al medio ambiente
Qué ventajas tenemos con el corcho, pues que cada nueve años cuando se hace la saca, la extracción del corcho del árbol, dicha saca beneficia al árbol y automáticamente empieza de nuevo su ciclo por lo que durante otros nueve años vuelve a proteger al árbol, para que nos siga protegiendo
No existe un material natural o artificial que aúna las siguientes características técnicas
Ligereza, elasticidad, compresibilidad, impermeabilidad, aislamiento, absorción acústica, alto coeficiente de rozamiento y durabilidad
Es por ello que no nos cansaremos de defender, y promocionar este magnífico producto
Virgen o manipulado, es importante destacar la ausencia de toxicidad
El corcho ya se está utilizando no solo en la construcción si no también en, diferentes proyectos internacionales que nadad tiene que ver con la construcción



Pingback: Diferencias entre el corcho y la madera - CORCHO EXTREMADURA