Soluciones del corcho contra el fuego en la construcción

veamos que soluciones nos ofrece el corcho en la construcción cuando hay problemas con el fuego en el setor de la construcción

La utilización del corcho en la construcción

Este  artículo resumido  pretende  influenciar, en los profesionales,  el porqué  podemos y debemos utilizar el corcho en nuestras viviendas.

Debemos  resaltar máxime cuando la tierra nos viene avisando una y otra vez de que algo estamos haciendo mal

Pues aquí tenemos un ejemplo de cómo hacerlo bienhttps://corchoextremadura.com/2021/01/29/como-nos-protege-el-corcho-del-fuego/

El corcho, hoy día nos permite su utilización en los diferentes formatos, y  todos  ecológicos

Podríamos  estar hablando todo el día  de las múltiples ventajas de dicho producto

Queremos resaltar que más del 85% de dicho producto se produce en la península ibéricahttps://corcho24.com/unidades-de-negocio/construccion/

Esto ya debería ser un acicate para tenerlo en cuenta, por supuesto lo que representa para el medio ambiente

Resumiendo

El corcho un material ligero y maleable, aislante térmico, ignífugo ,e impermeable, por todo esto dicho producto se está  utilizado, como material aislante y térmico

Su origen es natural renovable  apto, para ser  reciclable por lo que es bastante obvio que es un material idóneo para la construcciónhttps://corcho24.com/unidades-de-negocio/construccion/termicork/

Hay que destacar que en la península ibérica se producen alrededor de 250000 toneladas  lo que representa  un valor económico de más de  300 millones  de euros

Este valor con los diferentes  valores añadidos que ya se están utilizando puede superar con crece los 3000 millones  esto es solo el principio

Ya que todas estas ventajas ya se empiezan a utilizar en proyectos mucho más ambiciosos, como la aeronáutica, en otros artículos hablaremos de ello

Para la caracterización ambiental del corcho se recurre a la metodología de análisis de ciclo de vida (ACV  ya que es una de las más completas para evaluación ambiental de los productos

Palabras claves  corcho. Materiales  de aislamiento térmico construcción sostenible impacto ambiental

Definimos la sostenibilidad en la  edificación como proceso en el que el diseño de los edificios se hace de una manera que sean eficientes en el consumo de energía, saludables, cómodas y flexibles en el uso para tener una vida larga y útil es necesario que los materiales y productos de construcción que    prescribamos   sean duraderos eficientes saludables, en cuanto al consumo de recursos y por supuesto que tengan un buen comportamiento medio ambiental

El evaluar el impacto medio ambiental  de los edificios es posible si previamente se dispone de la información técnica, sobre el impacto de los componentes

En este sentido es  imprescindible deponer  de  los diferentes análisis y ciclo de vida de los diferentes productos

Análisis  de ciclo de vida  (ACV que ha irrumpido en el sector de la construcción a través de  normas y comités técnicos convirtiéndose en una herramienta necesaria para la evaluación ambiental en la edificación

El ACV permite evaluar los diferentes impactos ambientales de un producto, material, o sistema generando datos que serán utilizados por los  prescriptores    para poder decidir, seleccionando el que sea mejor para cada proyecto, destacando la importancia  medio ambiental

También es  necesario que exista  para este tipo de estudios una información, atendiendo a la representatividad  del área  de producción y consumo de los materiales, como por  ejemplo el contexto  peninsular en España

¿Cómo nos protege el corcho del fuego?

El corcho es un material que nos puede proteger del fuego, incendios  y proporciona seguridad en nuestras edificaciones

Veamos esa   seguridad

El fuego algo tan  necesario, para la vida, el fuego cuando lo tenemos controlado, es magnifico

El fuego vivo  bonito, que nos calienta y nos ha protegido, siempre

También como todo ser vivo, tiene su parte negativahttps://corchoextremadura.com/2021/01/29/the-use-of-cork-in-construction/

Especialmente cuando se descontrola, cuando arrasa, cuando nos pone en peligro

Solo los que lo hemos parecido en propias carnes sabemos lo duro que es, no solo el momento abrasador, sino  también las consecuencias.

Especialmente, cuando nos coge a traición y nocturnidadhttps://azucork.com/

Cas i nadie se prepara por si hay un incendio, lo normal es pensar que a mí no me pasara

Por desgracia tenemos, múltiples experiencia de caso donde el fuego ha arrasado, dejando tras

De  si  desgracias, tanto humanas, como mobiliario,https://corchoextremadura.com/contacto/

Esto por desgracia ocurre en  demasiadas, ocasiones   

La pregunta es  si ya existen   diferentes   productos que nos pueden proteger, porque  no los

Utilizamos, Máxime cuando el precio en este caso no es más caros que otros  productos de

Peor  calidad, que no  nos  garantiza que en caso de incendio estaremos protegidos

Un ejemplo sin  más seria las placas de corcho expandido   Thermicork A/D

Este magnífico producto no solo nos protegerá del fuego si no también al no  provocar, gases

Tóxicos, no nos ahogaremos, por inhalación de humos

Entonces a que esperemos  protejamos nuestras  viviendas, y lo más importante nuestras vidas  ante la posibilidad de una  desgracia

Siempre se ha dicho que es mejor prevenir que  curar ( Hay que aplicarse el cuento)

Debemos protegernos por supuesto, más  cuando ya existen  productos de máxima calidad,

En este caso no solo nos protegerá del fuego, también para, ahorrar nos, en calefacción ya que

También es  un producto antitérmico  ecológico, que nos protegerá  también del frio  y mucho

Mas , por eso debemos poner placas de corcho expandido

Especialmente si es Thermicork A/D

Producto  natural sostenible, ecológico    etc

Que la próxima vez que haya una desgracia nos coja preparados para minimizar dicha desgracia

La utilización del corcho en la construcción

Este  artículo resumido  pretende  influenciar, en los profesionales,  el porqué  podemos y debemos utilizar el corcho en nuestras viviendas.

Debemos  resaltar máxime cuando la tierra nos viene avisando una y otra vez de que algo estamos haciendo mal.

Pues aquí tenemos un ejemplo de cómo hacerlo bien ; El corcho, hoy día nos permite su utilización en los diferentes formatos, y  todos  ecológicos. Podríamos  estar hablando todo el día  de las múltiples ventajas de dicho producto. Queremos resaltar que más del 85% de dicho producto se produce en la península ibérica. Esto ya debería ser un acicate para tenerlo en cuenta, por supuesto lo que representa para el medio ambiente.

Resumiendohttps://corcho24.com/proyectos-de-construccion-y-arquitectura/

El corcho un material ligero y maleable, aislante térmico, ignifugo ,e impermeable, por todo esto dicho producto se está  utilizado, como material aislante y térmico

Su origen es natural renovable  apto, para ser  reciclable por lo que es bastante obvio que es un material idóneo para la construcción

Hay que destacar que en la península ibérica se producen alrededor de 250000 toneladas  lo que representa  un valor económico de más de  300 millones  de euros

Este valor con los diferentes  valores añadidos que ya se están utilizando puede superar con crece los 3000 millones  esto es solo el principio

Ya que todas estas ventajas ya se empiezan a utilizar en proyectos mucho más ambiciosos, como la aeronáutica, en otros artículos hablaremos de ello

Para la caracterización ambiental del corcho se recurre a la metodología de análisis de ciclo de vida (ACV  ya que es una de las más completas para evaluación ambiental de los productoshttps://corcho24.com/proyectos-2/

Palabras claves  corcho. Materiales  de aislamiento térmico construcción sostenible impacto ambiental

Definimos la sostenibilidad en la  edificación como proceso en el que el diseño de los edificios se hace de una manera que sean eficientes en el consumo de energía, saludables, cómodas y flexibles en el uso para tener una vida larga y útil es necesario que los materiales y productos de construcción que    prescribamos   sean duraderos eficientes saludables, en cuanto al consumo de recursos y por supuesto que tengan un buen comportamiento medio ambiental

El evaluar el impacto medio ambiental  de los edificios es posible si previamente se dispone de la información técnica, sobre el impacto de los componentes

En este sentido es  imprescindible deponer  de  los diferentes análisis y ciclo de vida de los diferentes productos

Análisis  de ciclo de vida  (ACV que ha irrumpido en el sector de la construcción a través de  normas y comités técnicos convirtiéndose en una herramienta necesaria para la evaluación ambiental en la edificación

El ACV permite evaluar los diferentes impactos ambientales de un producto, material, o sistema generando datos que serán utilizados por los  prescriptores    para poder decidir, seleccionando el que sea mejor para cada proyecto, destacando la importancia  medio ambiental

También es  necesario que exista  para este tipo de estudios una información, atendiendo a la representatividad  del área  de producción y consumo de los materiales, como por  ejemplo el contexto  peninsular en Españahttps://corcho24.com/historia-2/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s